Ciencia Circular
Ciencia Circular es una actividad complementaria a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, en el marco del proyecto G9-SCIENCE4ALL de las universidades que forman parte del Grupo G9 a través de sus respectivas unidades de cultura científica. Con Ciencia Circular se pretende fomentar la transferencia del conocimiento, es decir, la comunicación de los estudios e investigaciones que se generan en la universidad a la sociedad en general. En este caso, el objetivo es acercar la ciencia, la tecnología y la investigación de todas las disciplinas universitarias a los estudiantes de los centros de educación primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.
El programa se compone de una variedad de charlas y talleres ofrecidos por los investigadores e investigadoras de la UEx a los centros educativos de toda la región, de manera que se facilita esta experiencia educativa al alumnado de los núcleos rurales, y, además, se fomenta la curiosidad y el interés por los temas y métodos de investigación más actuales.
CIENCIA CIRCULAR 2025/26

Puede descargarse los programas en:
CIENCIA CIRCULAR CÁCERES 2025
Así como realizar la solicitud hasta el 13 de octubre en los formularios: https://bit.ly/ccircular2526CC (Cáceres) https://bit.ly/ccircular2526BA (Badajoz)
Próximamente publicaremos las adjudicaciones de charlas y talleres a los centros educativos solicitantes. TEl programa de actividade se puede consultar en Ciencia Circular (nocheinvestigadoresuex.es).
El proyecto G9-SCIENCE4ALL del Consorcio de Universidades G9 está financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa: Programa marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención número 101162477.
Las personas interesadas en recibir información de las actividades del Servicio de Cultura Científica de la UEx se pueden registrar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/P7KkB6yC2q