Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Año: 2024

La Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx reúne a expertos en robótica y visión artificial

El simposio de Robótica, Bioingeniería y Visión por Computador, que se celebra del 29 al 31 de mayo, congrega a un centenar de investigadores y profesionales con el objetivo de dar a conocer los trabajos más recientes de los grupos temáticos de Robótica, Bioingeniería y Visión por Computador del Comité Español de Automática (CEA) 30/05/2024. Este […]

La utilización de Drones y de Receptores de navegación por satélite herramientas desarrolladas en la UEx para recrear accidentes de tráfico de una forma rápida, precisa y económica

Estas herramientas tienen como principal ventaja su bajo coste, su fácil aplicación, así como su utilización en todo tipo de escenarios. Cuando ocurre un accidente de tráfico una de las fases más importantes de la investigación es la captura de datos que permita reconstruir completamente el lugar del siniestro. En esta etapa se produce un […]

Cuarta edición del concurso «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales»

La primera publicación del hilo o el carrusel deberá incluir obligatoriamente el hashtag #HiloTesis y, si es posible, citar o etiquetar en una imagen a @CrueUniversidad, @RedDivulga, @filarramendi y a la cuenta de la UEx: @infouex en X (Twitter) y @uni.extremadura en Instagram; y la del Servicio de Cultura Científica @UExDivulga en X y @culturacientifica.uex […]

Descubre las becas del gobierno japonés para graduados españoles “Monbukagakushō”

Las Becas Monbukagakushō (Becas del Gobierno de Japón) para graduados españoles (kenkyū), ofrecen la financiación necesaria para desarrollar un proyecto de investigación en Japón o realizar estudios de máster y posgrado. El plazo para solicitarlas termina el 14 de junio de 2024 24/05/2024. El pasado 9 de abril la Universidad de Extremadura recibió la visita de […]

Proponen un diseño de espacio de aislamiento acústico y térmico adaptado a edificios de valor patrimonial

Recientemente se ha inaugurado en Cáceres una cabina acústica al amparo de un contrato contemplado en el artículo 60 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) consistente en un “Estudio de materiales, diseño gráfico, coordinación de la instalación y seguimiento de resultados de cabina acústica en edificio patrimonial”. El trabajo lo ha dirigido el […]

Ciencia Circular acerca la ciencia, tecnología e investigación universitaria a más de 4.500 estudiantes extremeños

Este programa anual de divulgación científica de la Universidad de Extremadura ha cerrado su edición 2023-24 con casi un centenar de charlas y talleres impartidos en los centros educativos de la región 23/05/2024. Ciencia Circular es una actividad complementaria a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un proyecto conjunto de las universidades que forman parte del […]

Analizan los efectos del sistema inmune en las enfermedades neurodegenerativas

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza el impacto de la disfunción del sistema inmunitario innato y adaptativo en los procesos neurodegenerativos de las enfermedades de Alzhéimer, Parkinson y Huntington. Los investigadores sugieren terapias inmunomoduladoras para reducir la neuroinflamación propia de estas enfermedades. 15/05/2024. Los investigadores Mireia Niso Santano y José Manuel Fuentes del grupo PARK de la […]

La Facultad de Ciencias premia proyectos de investigación desarrollados en la etapa preuniversitaria

Este jueves, 2 de mayo, se ha celebrado la XIV edición de los Premios “Investigar en Ciencias” en la Facultad de Ciencias de la UEx. Este certamen tiene como objetivo fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos en diferentes campos de la ciencia en Extremadura 03/05/2024. El acto […]

La combinación de neuromodulación con realidad virtual y ejercicios, un nuevo tratamiento para aliviar los síntomas de la fibromialgia

Es la principal conclusión del estudio llevado a cabo en la Universidad de Extremadura entre 89 mujeres con fibromialgia Clasificado como el tercer trastorno musculoesquelético más prevalente después del dolor lumbar y la osteoartritis, la fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta al 4,7% de la población mundial fundamentalmente mujeres con edades entre 50 y […]