Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Etiqueta: uex

La Universidad de Extremadura participa en el proyecto TRANSCOM_EUROACE para impulsar Comunidades Energéticas

El principal objetivo es desplegar una red transnacional de comunidades energéticas locales mediante la creación del Servicio Transfronterizo de Asesoramiento Comunitario (STAC) en la región EUROACE  La Universidad de Extremadura durante el año 2024, ha colaborado en el desarrollo del proyecto TRANSCOM_EUROACE, una iniciativa liderada por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) en la […]

Un estudio de la UEx evidencia la eficacia de la ecografía clínica pediátrica en la detección precoz de la enfermedad de Crohn

La investigación llevada a cabo por el investigador Luis Ortiz muestra cómo el empleo de esta tecnología permite obtener un diagnóstico precoz y certero. La enfermedad de Crohn es una afección autoinmune que altera la funcionalidad del aparato digestivo. En muchas ocasiones, esta enfermedad se manifiesta mediante síntomas poco llamativos, como molestias difusas e inespecíficas, […]

Desarrollan un nuevo algoritmo de diseño computacional de ARN

La investigación de la UEx, publicada en acceso abierto en la revista IEEE Transactions on Evolutionary Computation, propone un nuevo algoritmo llamado GREED-RNA de diseño de ARN. EL algoritmo ayuda a generar secuencias de ARN que se pliegan en una estructura deseada. Esta herramienta bioinformática tiene un campo de aplicación muy amplio en investigación biomédica, […]

Una investigación de la UEx propone una herramienta para acelerar el desarrollo de terapias en la esclerosis lateral amiotrófica

La nueva herramienta se basa en “ratones reporteros” que proporciona un biomarcador temprano del avance de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas. Esta potente herramienta preclínica puede ayudar a comprender mejor los mecanismos tempranos de neurotoxicidad en la ELA y apoyar la transición de nuevas terapias a ensayos clínicos en personas. El estudio […]

Una tesis de la UEx estudia la influencia del género y la personalidad en la elección de fondos de inversión relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La tesis de Elena Muñoz Muñoz, del programa de Doctorado en Economía y Empresa de la UEx, trata de indagar en los aspectos más humanos de la economía, las llamadas “finanzas conductuales”.  En su investigación, explora cómo el género y la personalidad afectan las decisiones de los inversores al elegir productos financieros orientados a los […]

Proponen nuevas dianas terapéuticas en enfermedades relacionadas con una regulación anormal del calcio intracelular

Una investigación del Grupo de Fisiología Celular de la UEx analiza por primera vez el papel de las proteínas STIM1 y STIM2 en la señalización del calcio intracelular mediante la regulación de la expresión de los canales de calcio Orai1. La desregulación de estos canales se asocia con enfermedades como la hipertensión, trastornos del sistema […]

Abierto el plazo para participar en el certamen de la IV Feria de ciencias de la Universidad de Extremadura

Podrán participar en la feria equipos formados por estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional acompañados de sus docentes y que presenten proyectos experimentales y semiexperimentales.  El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de diciembre. La feria se celebrará el 4 de abril de 2025 en el paraninfo de la UEx en Badajoz. […]

Cerca de 4000 personas han asistido a la Noche Europea de los Investigadores de la UEx

Investigadores e investigadoras de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia han acercado la ciencia y la tecnología a un público entusiasmado y curioso ante los retos y avances científicos. La cita de la ciencia con la sociedad tuvo lugar el pasado viernes, 27 de septiembre. Además, como novedad este año, la UEx ha organizado una Noche […]

Un nuevo estudio permite detectar de manera más eficaz el RNA del SARS-CoV-2 en aguas residuales

El estudio, encabezado por el investigador Ángel Emilio Martínez de Alba de la Universidad de Extremadura, busca utilizar el análisis de aguas residuales para la prevención de futuros brotes de COVID-19 y otras enfermedades Ángel Emilio Martínez de Alba, del grupo de Microbiología enológica, edáfica y acuática de la Universidad de Extremadura, junto a investigadores […]

La UEx organiza una Noche “previa” de los Investigadores dedicada a los centros educativos

Badajoz y Cáceres acogen el jueves, 26 de septiembre, de 10 a 14h una edición especial de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras dirigida exclusivamente al alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Es un proyecto novedoso que se llevará a cabo por primera vez este año en el Hospital Centro Vivo […]