Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Año: 2025

La UEx fabrica filtros cerámicos para depurar las aguas de microplásticos

Investigadores del Grupo Especializado de Materiales de la Universidad de Extremadura (UEx) desarrollan una potente línea de investigación de filtros cerámicos capaces de depurar aguas residuales de una amplia variedad de contaminantes en sectores industriales o agroalimentarios. Los filtros propuestos por la UEx son más ligeros, potencialmente más duraderos, y mecánicamente íntegros frente a otros […]

Más de 14.000 personas han participado en las acciones de divulgación científica de la UEx durante el curso 2024-2025

La Universidad de Extremadura (UEx) ha ofrecido cerca de 400 acciones de divulgación del conocimiento entre talleres, charlas, retos y certámenes durante este curso académico. El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx, integrado en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, promueve y gestiona el programa de divulgación de la ciencia, la […]

Un proyecto europeo valora las propiedades saludables de la bellota

El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) de la Universidad de Extremadura (UEx) colabora con el proyecto europeo ACOFOOD para identificar las propiedades saludables de la bellota de encina y promover su integración en la alimentación humana. la incorporación de harina de bellota en la dieta fomenta un aumento significativo en las poblaciones […]

La UEx monitorizará la contaminación ambiental en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

Investigadores de la UEx instalarán una red inalámbrica de sensores de gases para la detección de compuestos orgánicos volátiles (VOCs por sus siglas en inglés) en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida para la conservación preventiva de las piezas históricas y artísticas. La colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida […]

Alimentos más saludables y sostenibles gracias a residuos vegetales

El aprovechamiento de las hojas, tallos, flores, pieles o cáscaras de plantas que tradicionalmente se desechan, genera subproductos e ingredientes funcionales en alimentos que ayudan a cuidar la salud digestiva y general de las personas. Ricos en compuestos bioactivos beneficiosos, estos nuevos ingredientes gozan de propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antimicrobianas y antiinflamatorias. El grupo CAMIALI de […]

Quinta edición del concurso «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales»

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial CRUE-I+D+i y la Fundación Ignacio Larramendi, lanza la quinta edición del concurso «#HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales». La Universidad de Extremadura (UEx) participa en este certamen, dirigido a […]

Un estudio de la UEx propone la utilización de electrodos en la evaluación de jugadores profesionales de fútbol con parálisis cerebral

La electromiografía de superficie puede evaluar objetivamente los desequilibrios musculares y las asimetrías de activación, informando de las estrategias de entrenamiento para optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones Este método ofrece datos cuantificables sobre la activación muscular, lo que podría mejorar la precisión y objetividad de la clasificación en este deporte Esta […]

La profesora de la UEx Sonia Mulero Navarro, elegida miembro del Comité Español de Ética de la Investigación

La investigadora y profesora del área de Genética de la Universidad de Extremadura (UEx) Sonia Mulero Navarro ha sido elegida miembro del Comité Español de Ética de la Investigación (CEEI), a propuesta de la Junta de Extremadura. El nombramiento de la científica extremeña se ha aprobado en la decimoctava reunión plenaria del Consejo de Política […]