Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Actividades de divulgación

Cuarta edición del concurso «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales»

La primera publicación del hilo o el carrusel deberá incluir obligatoriamente el hashtag #HiloTesis y, si es posible, citar o etiquetar en una imagen a @CrueUniversidad, @RedDivulga, @filarramendi y a la cuenta de la UEx: @infouex en X (Twitter) y @uni.extremadura en Instagram; y la del Servicio de Cultura Científica @UExDivulga en X y @culturacientifica.uex […]

Descubre las becas del gobierno japonés para graduados españoles “Monbukagakushō”

Las Becas Monbukagakushō (Becas del Gobierno de Japón) para graduados españoles (kenkyū), ofrecen la financiación necesaria para desarrollar un proyecto de investigación en Japón o realizar estudios de máster y posgrado. El plazo para solicitarlas termina el 14 de junio de 2024 24/05/2024. El pasado 9 de abril la Universidad de Extremadura recibió la visita de […]

La Facultad de Ciencias premia proyectos de investigación desarrollados en la etapa preuniversitaria

Este jueves, 2 de mayo, se ha celebrado la XIV edición de los Premios “Investigar en Ciencias” en la Facultad de Ciencias de la UEx. Este certamen tiene como objetivo fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos en diferentes campos de la ciencia en Extremadura 03/05/2024. El acto […]

La UEx reúne a expertos internacionales para proponer soluciones a los residuos de las industrias agroalimentarias

El workshop internacional: “Estrategias de obtención de compuestos bioactivos a partir de subproductos de la industria agroalimentaria” está organizado por la Universidad de Extremadura en el marco de la Alianza Europea de Universidades EU GREEN. El objetivo es promover proyectos de investigación conjuntos en el sector agroalimentario y en la reutilización y valoración de residuos […]

Futuras aplicaciones de la Inteligencia Artificial, objetivo de un encuentro en Mérida

El Centro Universitario de Mérida de la UEx acoge el 18 de abril el workshop DeepBio sobre los últimos retos de la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en los campos de la computación paralela, videojuegos y agroalimentación. El encuentro de investigación organizado por el Grupo de Evolución Artificial de la UEx está dirigido principalmente […]

La Facultad de Ciencias de la UEx acoge la séptima edición del Seminario Ibérico de Investigación en Juventud

El Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) organiza su VII Seminario Ibérico de Investigación en Juventud los días 22 y 23 de marzo en Badajoz. El objetivo principal del seminario es comunicar las investigaciones llevadas a cabo en el ámbito de la sostenibilidad y ODS y profundizar en su conocimiento en Portugal y España […]

El próximo 03 de abril comienza la nueva temporada de la serie «Universo Sostenible» en La 2 de TVE, dentro del programa «La Aventura del Saber»

La Universidad de Extremadura (UEx) participa en esta séptima temporada coproducida por Crue Universidades Españolas y capitaneada por la Universitat de València, los 9 capítulos que la componen también podrán verse en las plataformas web de las 26 universidades participantes y a su vez coproductoras 18/03/2024. La contribución de la UEx se materializa en el capítulo […]

El grupo de Universidades G9 obtiene financiación de la Comisión Europea para celebrar la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras durante los próximos 2 años

La propuesta, en la que participa la Universidad de Extremadura (UEx), se engloba en el proyecto G9-SCIENCE4ALL, que permitirá celebrar hasta el 31 de marzo de 2026 tanto la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras en Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia como otras actividades de divulgación dirigidas a los centros educativos, como Ciencia Circular […]