Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

La profesora de la UEx Sonia Mulero Navarro, elegida miembro del Comité Español de Ética de la Investigación

La investigadora y profesora del área de Genética de la Universidad de Extremadura (UEx) Sonia Mulero Navarro ha sido elegida miembro del Comité Español de Ética de la Investigación (CEEI), a propuesta de la Junta de Extremadura. El nombramiento de la científica extremeña se ha aprobado en la decimoctava reunión plenaria del Consejo de Política […]

Éxito rotundo de la IV Feria de Ciencias de la UEx con más de 1.300 asistentes

La IV Feria de Ciencias llena de talento joven el campus de Badajoz en una jornada que acerca la ciencia y la tecnología al alumnado no universitario La Universidad de Extremadura impulsa las vocaciones científicas con 45 proyectos escolares de 23 centros educativos de toda la región 07/05/2025. El Edificio Metálico del campus de Badajoz ha […]

La UEx propone nuevos materiales para depurar el agua contaminada

Investigadores del grupo GEMA de la UEx desarrollan fotocatalizadores macroscópicos mediante técnicas de impresión 3D para la depuración de aguas residuales y su reutilización en la agricultura. La investigación se lleva a cabo en el marco del proyecto internacional WaterGreenTreat en el que participan también centros de investigación de Rumanía, Hungría y Francia. En el […]

La Fundación BBVA premia con una Beca Leonardo el innovador proyecto medioambiental de una investigadora de la UEx

Se trata del proyecto “VigIA: Vigilancia Hiperespectral Inteligente para la Protección del Medio Ambiente” de Mercedes Paoletti, investigadora de la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura. Las Becas Leonardo 2024, dotadas con 50.000 euros, impulsan 20 innovadores proyectos personales en Física, Química e Ingenierías. Las Becas Leonardo 2024 en Física, Química e Ingenierías han seleccionado 20 […]

La UEx busca fomentar un “Sistema Alimentario” más sostenible en Europa gracias al proyecto SEED COOBASED

El proyecto, liderado por investigadores de la UEx y enmarcado dentro de las acciones de la Alianza EUGREEN, se basa en la promoción de alimentos orgánicos a través de redes de proximidad cooperativas. Las jornadas para promover la participación en proyectos de investigación conjuntos en el sector agroalimentario se han celebrado en Badajoz los días […]

Un proyecto liderado por investigadores de la UEx propone soluciones al crecimiento y producción de micotoxinas en alimentos

El denominado SEED PROJECT BIOFUNGIFOOD ha reunido a expertos internacionales dentro de la Alianza EUGREEN en unas jornadas en Badajoz. Su objetivo es promover la participación en proyectos de investigación conjuntos en el sector agroalimentario. Los días 7 y 8 de abril han tenido lugar en los Institutos Universitarios de Investigación en Badajoz las jornadas […]

Una alumna de la UEx recibe el premio ‘La ciencia en femenino’ de la Cátedra AgroBank

El Trabajo de Final de Máster de África Vicario Millán, estudiante de la Universidad de Extremadura, analiza la aplicación de Inteligencia Artificial para optimizar la gestión del agua de riego La estudiante del Máster en Simulación en Ciencias e Ingeniería impartido por la Universidad de Extremadura ha sido seleccionada entre 34 participantes y recibirá una […]

Proponen un compuesto de origen vegetal para mejorar la resistencia de árboles de hoja ancha frente a patógenos

El compuesto Metil Jasmonato (MeJA) se ha probado en castaño, encina, alcornoque, roble, fresno y olmo y abre una nueva vía para la protección de la dehesa extremeña El castaño europeo (Castanea sativa Mill.), la encina (Quercus ilex L.), el alcornoque (Quercus suber L.), el roble común (Quercus robur L.), el fresno común (Fraxinus excelsior L.) y el olmo común […]

Abierto el plazo para que los investigadores de la UEx envíen propuestas de divulgación científica y tecnológica

El Servicio de Difusión de la Cultura Científica publica el programa de actividades del curso 2025/2026 con la colaboración del personal docente e investigador #UExDivulga. En concreto, los investigadores e investigadoras de la UEx interesados pueden enviar propuestas para participar en las actividades: Noche Europea de los Investigadores, IX Semana de la Ciencia y la […]