Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Etiqueta: investigación

Un estudio de la UEx advierte que los programas escolares deben promover de forma más eficaz la actividad física entre los jóvenes

El análisis realizado por el Grupo de investigación de Análisis Comportamental de la Actividad Física y del Deporte (ACAFYDE) revela la necesidad de reforzar las intervenciones escolares para mejorar los niveles de actividad física en niños y adolescentes 17/10/2025. Un equipo de investigadores de la Universidad de Extremadura ha liderado un estudio internacional que demuestra que las intervenciones […]

Una grabación de audio confirma que el murciélago más grande de Europa puede cazar y consumir aves en pleno vuelo

Tras décadas de intentos, un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha logrado registrar por primera vez el sonido de un nóctulo grande depredando un petirrojo europeo en el aire El hallazgo, publicado en la revista ‘Science’, supone un avance para comprender la ecología y conservación de una especie amenazada a nivel […]

Dos profesoras de la Universidad de Extremadura dan voz a un poeta silenciado

Las hermanas Pilar y Marisa Montero Curiel, profesoras de Filología Hispánica en la Universidad de Extremadura (UEx), editan la obra poética de Manuel Gómez Sánchez, nacido en Madroñera en 1900 y fusilado en Conquista de la Sierra en agosto de 1936. En febrero de 2025, con el sello de la Editora Regional de Extremadura (ERE), […]

Los investigadores Iolanda Ogando, Enrique Santos-Unamuno y Ana Belén García Benito.

La Universidad de Extremadura busca la literatura fuera de los libros

Un proyecto liderado por investigadores de la UEx permite geolocalizar, catalogar y comentar los materiales literarios presentes en calles, monumentos y otros soportes mediante una plataforma abierta a la ciudadanía. La forma en la que nos relacionamos con la literatura ha cambiado. Y no solo en los hábitos de lectura, cada vez más ligados a […]

La UEx investiga alternativas al uso de antibióticos en la ganadería equina para el tratamiento de la endometritis

 El grupo de investigación en Reproducción y Espermatología Equina de la UEx investiga alternativas al empleo de antibióticos para el tratamiento de la endometritis bacteriana o infección del útero en la yegua, una de las principales causas de infertilidad en la yegua que afecta a más de la mitad de los casos. Se trata de […]

El Corredor Ambiental de la UNESCO en Extremadura: un modelo de turismo sostenible y participativo

Un estudio reciente de la Universidad de Extremadura analiza cómo la gobernanza turística puede convertirse en una herramienta clave para la sostenibilidad social y ambiental Sus conclusiones también señalan desafíos pendientes, como la escasa atención a la diversidad funcional y de género 18/07/2025. El Corredor Ambiental de Extremadura es una iniciativa liderada por la UNESCO que conecta cuatro […]

La UEx monitorizará la contaminación ambiental en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

Investigadores de la UEx instalarán una red inalámbrica de sensores de gases para la detección de compuestos orgánicos volátiles (VOCs por sus siglas en inglés) en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida para la conservación preventiva de las piezas históricas y artísticas. La colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida […]

Quinta edición del concurso «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales»

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial CRUE-I+D+i y la Fundación Ignacio Larramendi, lanza la quinta edición del concurso «#HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales». La Universidad de Extremadura (UEx) participa en este certamen, dirigido a […]

La profesora de la UEx Sonia Mulero Navarro, elegida miembro del Comité Español de Ética de la Investigación

La investigadora y profesora del área de Genética de la Universidad de Extremadura (UEx) Sonia Mulero Navarro ha sido elegida miembro del Comité Español de Ética de la Investigación (CEEI), a propuesta de la Junta de Extremadura. El nombramiento de la científica extremeña se ha aprobado en la decimoctava reunión plenaria del Consejo de Política […]

Investigadores de la UEx estudian el efecto en la salud del consumo de tofu y seitán ultraprocesado

A diferencia de los países asiáticos, el tofu y seitán que se comercializa en España pertenece a la categoría de alimento ultraprocesado Su consumo se asocia a inflamación, disbiosis intestinal y presencia de sustancias tóxicas en modelos animales 26/03/2025. El tofu y el seitán son una variedad de productos de origen vegetal muy presente en la […]