Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Etiqueta: uex

Investigadores de la Universidad de Extremadura estudian cómo combatir las olas de calor en las ciudades

El grupo de investigación Robolab ha desarrollado un sistema de monitorización en tiempo real de la temperatura y humedad de diversos puntos de la ciudad de Cáceres, con la instalación de 25 sensores de diseño propio y fabricación extremeña El grupo de investigación Robolab de la Escuela Politécnica de Cáceres, realiza este estudio dentro del […]

Algoritmos de Inteligencia Artificial ayudan a detectar el cáncer de mama

El grupo de Robótica y Visión Artificial de la Universidad de Extremadura (Robolab) desarrolla algoritmos de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial que permiten el diagnóstico precoz del cáncer de mama. El trabajo de investigación se encuentra en fase de desarrollo inicial en colaboración con el equipo de radiología del Complejo Hospitalario Universitario de […]

Un grupo de investigación de la UEx participa en un ambicioso proyecto dirigido a aumentar la supervivencia en cáncer de hígado

El proyecto de hepatocarcinoma es uno de los grandes 2 proyectos que la Asociación Española Contra el Cáncer ha adjudicado con la mayor ayuda económica para investigar cánceres de baja supervivencia en España. En total, son 18M€ en 2 proyectos que estudiarán el cáncer de pulmón de células pequeñas, el cáncer de pulmón más agresivo, […]

Un estudio de la UEx evalúa un conjunto de biomarcadores para conocer el efecto de pesticidas en las colmenas

La investigación llevada a cabo en la Facultad de Veterinaria proporciona información valiosa sobre los posibles efectos toxicológicos de los pesticidas cumafós y tau-fluvalinato en la abeja común. Las abejas melíferas, también conocida como abeja europea o abeja doméstica, asiduamente están expuestas a plaguicidas. Entre las sustancias activas utilizadas están el cumafós y el tau-fluvalinato, […]

Arranca la presentación de las líneas de investigación del Plan Complementario de Biodiversidad

Del 10 al 12 de junio se desarrollan estas primeras jornadas de presentación de las líneas de actuación y plataformas tecnológicas del Plan Complementario de I+D+i en el área de Biodiversidad. La UEx es responsable de la coordinación científica de este ambicioso programa de investigación que cuenta con una financiación total de 66 millones de […]

Las plantas aromáticas acercan la ciencia al alumnado de secundaria

En el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura, investigadores de la Facultad de Educación y Psicología han diseñado actividades de divulgación de etnobotánica que integran conocimientos del entorno cercano en el aula. Los resultados muestran mejoras significativas en la motivación, el aprendizaje científico y la conciencia sostenible del alumnado […]

La Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx reúne a expertos en robótica y visión artificial

El simposio de Robótica, Bioingeniería y Visión por Computador, que se celebra del 29 al 31 de mayo, congrega a un centenar de investigadores y profesionales con el objetivo de dar a conocer los trabajos más recientes de los grupos temáticos de Robótica, Bioingeniería y Visión por Computador del Comité Español de Automática (CEA) 30/05/2024. Este […]

La utilización de Drones y de Receptores de navegación por satélite herramientas desarrolladas en la UEx para recrear accidentes de tráfico de una forma rápida, precisa y económica

Estas herramientas tienen como principal ventaja su bajo coste, su fácil aplicación, así como su utilización en todo tipo de escenarios. Cuando ocurre un accidente de tráfico una de las fases más importantes de la investigación es la captura de datos que permita reconstruir completamente el lugar del siniestro. En esta etapa se produce un […]

Proponen un diseño de espacio de aislamiento acústico y térmico adaptado a edificios de valor patrimonial

Recientemente se ha inaugurado en Cáceres una cabina acústica al amparo de un contrato contemplado en el artículo 60 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) consistente en un “Estudio de materiales, diseño gráfico, coordinación de la instalación y seguimiento de resultados de cabina acústica en edificio patrimonial”. El trabajo lo ha dirigido el […]