Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Mes: febrero 2024

La Asociación Olivera contra el Cáncer dona fondos para la investigación en la UEx

El investigador Francisco Javier González Rico ha recibido una financiación de diez mil euros en forma de donación por parte de esta asociación de Oliva de la Frontera para su investigación sobre el cáncer hepático. El Rector de la UEx apela a la importancia de captar fondos privados que complementen la financiación pública de la […]

Asegurar medidas positivas para dar visibilidad a la mujer, una responsabilidad social

Este martes, 27 de febrero, se ha celebrado en el centro universitario de Plasencia la conmemoración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia una actividad promovida por Fundecyt-PCTEx y la Universidad de Extremadura 27/02/2024. En el acto de bienvenida, presidido por María de Guía Córdoba Ramos, vicerrectora de Investigación y Transferencia de […]

Qué me apasiona de mi trabajo, nuevo proyecto audiovisual de la UEx

8 mujeres investigadoras de la UEx cuentan en una pequeña píldora audiovisual cuáles son sus motivaciones en su trabajo como investigadoras. Todas ellas son investigadoras principales de proyectos de investigación. El objetivo de esta acción de comunicación es visibilizar el liderazgo de la mujer en la ciencia y la investigación 26/02/2024. Este proyecto es una iniciativa […]

Investigadores de la UEx desarrollan un tablero didáctico para el cálculo matemático

Se trata de una nueva herramienta para la enseñanza de las matemáticas, en especial el cálculo integral, geometría, estadística y métodos numéricos, muy utilizados en las ingenierías y ciencias para la resolución de problemas y que no suelen trabajarse en los niveles de Enseñanza Secundaria 21/02/2024. La patente ha sido desarrollada por los profesores de la Universidad […]

Abierto el plazo para participar en la XII edición del concurso “Diviértete con la Estadística”

Dirigido a estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Extremadura, el plazo de inscripción del certamen estará abierto hasta el 30 de abril de 2024 15/02/2024. El Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura organiza la XI edición del concurso “Diviértete con la Estadística”, dirigido a estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos […]

Una investigación liderada por la UEx predice los deslizamientos de tierra

Los investigadores han desarrollado mediante inteligencia artificial mapas de susceptibilidad de zonas vulnerables a deslizamientos de tierra en China con alta precisión (landslides). La línea de investigación, liderada por el catedrático de la Universidad de Extremadura Antonio Plaza, se lleva a cabo en colaboración con Universidad de Ciencias de la Tierra de Wuhan. El objetivo […]