Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Mes: enero 2025

Una tesis de la UEx implanta un nuevo protocolo para el tratamiento de la diverticulitis aguda en el Hospital Universitario de Badajoz

Los datos apuntan a un aumento de casos en la población joven debido a los hábitos de vida El estudio abala incrementar el tratamiento sin antibióticos para los casos más leves, entre otras recomendaciones 29/01/2025. La diverticulitis aguda es una enfermedad cuyas causas aún se desconocen a pesar de ser una afección bastante común en las […]

El catedrático de la UEx, Guillermo Gervasini recibe el II Premio Juan Florencio Macías Nuñez

Guillermo Gervasini Rodriguez, catedrático de Farmacología en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura, ha ganado el II Premio Juan Florencio Macías Nuñez al mejor trabajo de investigación por su estudio sobre enfermedad renal crónica otorgado por la Cátedra Extraordinaria FIIPERVA de Riesgo Cardiovascular de la Universidad de […]

El catedrático de la UEx Juan Jesús Ruiz Lorenzo, nombrado vocal del Comité Asesor de Infraestructuras Singulares

Extremadura cuenta por primera vez con un vocal en el Comité Asesor de Infraestructuras Singulares (CAIS), con el nombramiento del investigador y catedrático de Física de la UEx, Juan Jesús Ruiz Lorenzo, a propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. Las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) […]

La Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx reconoce a 50 empresas e instituciones por su colaboración con la universidad

En un acto celebrado el martes, 21 de enero, en los Institutos Universitarios de Investigación de la UEx en Badajoz, la Escuela de Ingenierías Industriales ha entregado las distinciones EIImpresa/EIInstitución a representantes de las 50 empresas e instituciones del entorno social galardonadas. Este reconocimiento a la necesaria colaboración entre empresa e ingeniería ha tenido lugar […]

La Universidad de Extremadura participa en el proyecto TRANSCOM_EUROACE para impulsar Comunidades Energéticas

El principal objetivo es desplegar una red transnacional de comunidades energéticas locales mediante la creación del Servicio Transfronterizo de Asesoramiento Comunitario (STAC) en la región EUROACE  La Universidad de Extremadura durante el año 2024, ha colaborado en el desarrollo del proyecto TRANSCOM_EUROACE, una iniciativa liderada por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) en la […]

Un estudio de la UEx evidencia la eficacia de la ecografía clínica pediátrica en la detección precoz de la enfermedad de Crohn

La investigación llevada a cabo por el investigador Luis Ortiz muestra cómo el empleo de esta tecnología permite obtener un diagnóstico precoz y certero. La enfermedad de Crohn es una afección autoinmune que altera la funcionalidad del aparato digestivo. En muchas ocasiones, esta enfermedad se manifiesta mediante síntomas poco llamativos, como molestias difusas e inespecíficas, […]

Un estudio de la UEx ensaya un nuevo método de lucha contra el virus de la mixomatosis en el conejo silvestre

La mixomatosis es una de las principales causas de pérdida de población de conejo de campo en la Península Ibérica Los resultados muestran que la alimentación suplementaria con postbióticos mejora la respuesta inmune frente a esta enfermedad 08/01/2025. Los conejos son especies de vital importancia en el ecosistema de la Península Ibérica. Sin embargo, desde 1950 se […]