La Universidad de Extremadura participa en el proyecto TRANSCOM_EUROACE para impulsar Comunidades Energéticas
Equipo proyecto Transcom_Euroace
- El principal objetivo es desplegar una red transnacional de comunidades energéticas locales mediante la creación del Servicio Transfronterizo de Asesoramiento Comunitario (STAC) en la región EUROACE
La Universidad de Extremadura durante el año 2024, ha colaborado en el desarrollo del proyecto TRANSCOM_EUROACE, una iniciativa liderada por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) en la que participan socios de España y Portugal. Un total de 12 entidades aúnan esfuerzos de cooperación transfronteriza de este ambicioso proyecto.
El principal objetivo de TRANSCOM_EUROACE es desplegar una red transnacional de comunidades energéticas locales mediante la creación del Servicio Transfronterizo de Asesoramiento Comunitario (STAC) en la región EUROACE. Esta red contribuirá a lograr una transición energética eficiente, fomentando el desarrollo sostenible a través de nuevas comunidades energéticas.
La Universidad de Extremadura, gracias a su compromiso con una sociedad verde, ha trabajado en el desarrollo del diseño general del marco de apoyo a las Comunidades Energéticas, identificando buenas prácticas en comunidades energéticas consolidadas y proponiendo modelos de gestión para las comunidades energéticas del territorio EUROACE.
En un futuro la UEx desarrollará una herramienta informática que permitirá identificar potenciales comunidades energéticas reafirmando así, su compromiso con la promoción de comunidades energéticas transfronterizas
Asimismo, la UEx en su firme compromiso con la formación continua, impartirá dos cursos de capacitación dirigidos a empresas, administraciones públicas y la sociedad en general: un curso sobre gestión de Comunidades Energéticas, que abordará los conocimientos técnicos y jurídicos para ello y otro sobre Liderazgo Público, que contribuya a fomentar el papel de la Administración en la transición energética.
Con estas acciones, la Universidad de Extremadura sigue consolidándose como un actor clave en el desarrollo de soluciones sostenibles y colaborativas que faciliten la transición energética en la región transfronteriza EUROACE.
El proyecto, cuya finalización está prevista en diciembre de 2026, dispone de un presupuesto total de 2.324.515,97 euros y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la tercera convocatoria del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.