Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Año: 2025

Dos profesoras de la Universidad de Extremadura dan voz a un poeta silenciado

Las hermanas Pilar y Marisa Montero Curiel, profesoras de Filología Hispánica en la Universidad de Extremadura (UEx), editan la obra poética de Manuel Gómez Sánchez, nacido en Madroñera en 1900 y fusilado en Conquista de la Sierra en agosto de 1936. En febrero de 2025, con el sello de la Editora Regional de Extremadura (ERE), […]

Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional

El estudio, publicado en la revista Insects presenta el mapa de la distribución de tres especies invasoras de mosquitos a nivel municipal en España Se trata de un trabajo colaborativo que suma 20 años de seguimiento de investigadores y profesionales junto a los datos aportados por el proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert 11/09/2025. Más de veinte años después […]

La UEx organiza la “Noche Previa” para escolares antes de la gran Noche Europea de los Investigadores

La llamada “Noche Previa” está dirigida al alumnado de primaria, secundaria y formación profesional y se realizará el 25 de septiembre en Cáceres y Badajoz de 10 a 14h Inscripción previa obligatoria de los centros educativos hasta el 13 de septiembre (aforo limitado) 01/09/2025. Tras el éxito de su primera edición, la Universidad de Extremadura repite con esta […]

Los investigadores Iolanda Ogando, Enrique Santos-Unamuno y Ana Belén García Benito.

La Universidad de Extremadura busca la literatura fuera de los libros

Un proyecto liderado por investigadores de la UEx permite geolocalizar, catalogar y comentar los materiales literarios presentes en calles, monumentos y otros soportes mediante una plataforma abierta a la ciudadanía. La forma en la que nos relacionamos con la literatura ha cambiado. Y no solo en los hábitos de lectura, cada vez más ligados a […]

La UEx investiga alternativas al uso de antibióticos en la ganadería equina para el tratamiento de la endometritis

 El grupo de investigación en Reproducción y Espermatología Equina de la UEx investiga alternativas al empleo de antibióticos para el tratamiento de la endometritis bacteriana o infección del útero en la yegua, una de las principales causas de infertilidad en la yegua que afecta a más de la mitad de los casos. Se trata de […]

El Corredor Ambiental de la UNESCO en Extremadura: un modelo de turismo sostenible y participativo

Un estudio reciente de la Universidad de Extremadura analiza cómo la gobernanza turística puede convertirse en una herramienta clave para la sostenibilidad social y ambiental Sus conclusiones también señalan desafíos pendientes, como la escasa atención a la diversidad funcional y de género 18/07/2025. El Corredor Ambiental de Extremadura es una iniciativa liderada por la UNESCO que conecta cuatro […]

El investigador de la UEx Juan Luis Herrera, galardonado en los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España (SCIE)-Fundación BBVA

Juan Luis Herrera ha recibido el galardón en la categoría Investigadores Jóvenes en Informática en los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España (SCIE)-Fundación BBVA. Además, la tesis doctoral de este joven investigador de la Escuela Politécnica de la UEx ha sido reconocida como mejor tesis doctoral en el ámbito de SISTEDES 2025 En […]

El turismo gastronómico debe adaptar su oferta a las preferencias generacionales para conseguir un mayor rendimiento

Es la principal conclusión del estudio llevado a cabo en la UEx, en el cual se han analizado el comportamiento de turistas gastronómicos que visitan Extremadura Este tipo de turismo es una fuente de ingresos importante para las regiones El turismo gastronómico se ha revelado como un elemento de desarrollo económico para las regiones. Una […]

La UEx fabrica filtros cerámicos para depurar las aguas de microplásticos

Investigadores del Grupo Especializado de Materiales de la Universidad de Extremadura (UEx) desarrollan una potente línea de investigación de filtros cerámicos capaces de depurar aguas residuales de una amplia variedad de contaminantes en sectores industriales o agroalimentarios. Los filtros propuestos por la UEx son más ligeros, potencialmente más duraderos, y mecánicamente íntegros frente a otros […]

Más de 14.000 personas han participado en las acciones de divulgación científica de la UEx durante el curso 2024-2025

La Universidad de Extremadura (UEx) ha ofrecido cerca de 400 acciones de divulgación del conocimiento entre talleres, charlas, retos y certámenes durante este curso académico. El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx, integrado en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, promueve y gestiona el programa de divulgación de la ciencia, la […]