Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Mujer y Ciencia

El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx promueve diversas actividades de divulgación científica con el objetivo de visibilizar el trabajo de la mujer en la investigación y la ciencia. La Universidad de Extremadura pretende así proporcionar modelos y referentes a los jóvenes no universitarios frente a ciertos estereotipos que todavía existen.

CONVOCATORIA 2025/26

En el marco de esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en febrero de 2026 , el Servicio de Difusión de la Cultura Científica promueve la celebración de actividades de divulgación durante el mes de febrero con el objetivo de visibilizar el trabajo de la mujer en la investigación y la ciencia. La Universidad de Extremadura pretende así proporcionar modelos y referentes a los jóvenes no universitarios frente a ciertos estereotipos que todavía existen.

Con este programa se pretende que las investigadoras e investigadores de la UEx en diferentes áreas del conocimiento y etapas de su carrera profesional acerquen la ciencia y sus experiencias al alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a través de charlas o talleres motivacionales.

Las investigadoras e investigadores interesados en participar en el programa de la UEx que se llevará a cabo en febrero de 2026 con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia pueden consultar las bases y enviar su propuesta en de este formulario

Programa de 2025

El programa completo de charlas y talleres está disponible en Programa 11F 2025 UEx  ,así como la lista de adjudicaciones: Programa Completo 2025.

Todas las actividades se celebraron en el centro educativo durante  el mes de febrero. Esta iniciativa  se enmarca en el proyecto G9-SCIENCE4ALL cofinanciado por la Unión Europea.

Las personas interesadas en recibir información de las actividades del Servicio de Cultura Científica de la UEx se pueden registrar en el siguiente enlace de listas de distribución de la UEx: cultura_uex – Cultura Científica – subscribe

El programa completo de charlas y talleres está disponible en Programa 11F 2025 UEx  ,así como la lista de adjudicaciones: Programa Completo 2025.

Todas las actividades se celebraron en el centro educativo durante  el mes de febrero. Esta iniciativa  se enmarca en el proyecto G9-SCIENCE4ALL cofinanciado por la Unión Europea.

Las personas interesadas en recibir información de las actividades del Servicio de Cultura Científica de la UEx se pueden registrar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/P7KkB6yC2q